miércoles, 1 de abril de 2020

21- Abril

   

" Mi familia feliz"


Da lectura al cuento que se te presenta a continuación y reflexiona con tu familia acerca de lo que te habla:

Cuento de Hans Christian Andersen sobre la familia y la vida




-¡Qué bonito es vivir! -dijo María.
Y el padrino añadió que la vida era el más bello cuento de hadas.
En la habitación contigua estaban sus dos hermanos, uno de 9 años, el otro de 11. Pensaban también que la vida es muy hermosa, pero la vida a su manera, es decir, no ser ya niños como María, sino alumnos despabilados, poder jugar y divertirse con sus compañeros, patinar en invierno, correr en bicicleta en verano, leer historias sobre castillos medievales... Uno de los muchachos sentía, sin embargo, una preocupación: que todo estaría ya descubierto cuando él fuese mayor; quería ir en busca de aventuras, como en los cuentos.
La vida es el más hermoso, cuento de hadas, había dicho el padrino, y uno interviene en él personalmente.
En el piso de arriba vivía otra rama de la familia, también con hijos pero ya mayores. Uno de ellos tenía diecisiete años, el otro veinte y el tercero era muy viejo, según decía María, pues ya había cumplido los veintiocho. El padre y la madre, los dos de edad avanzada, decían con una sonrisa en los labios, en los ojos y el corazón:
- ¡Qué jóvenes son los jóvenes! En el mundo no todo marcha como ellos creen, pero marcha. La vida es un cuento extraño y magnífico.
Arriba, en la buhardilla, vivía el padrino. Era viejo, pero tenía el corazón joven; siempre estaba de buen humor y contaba unas historias muy bonitas y muy largas. Siempre olía allí a flores, incluso en invierno, y en la chimenea ardía un gran fuego. Los ojos del padrino brillaban de alegría.
-A medida que uno se vuelve viejo- le decía a María-, ve mejor la felicidad y la desgracia, ve que la vida es el más hermoso cuento de hadas.
Cada etapa tiene su belleza, y -del mismo modo que la primavera es más alegre porque existe el invierno-, la juventud y la niñez destacan allí donde conviven con la plenitud de la madurez y el sosiego de los viejos.
-¡Qué bonito es vivir! -dijo María.
Lo mismo dicen los chicos, grandes y pequeños, padre y madre y toda la familia, pero sobre todo el padrino, que tenía experiencia y era el más viejo de todos. Sabía toda clase de leyendas e historias, y decía, saliéndose del corazón:
- ¡La vida es el más bello cuento de hadas!


Espero y haya agradado, bonito día!!






"Cuido mis pertenencias"



Por qué tienen que ser responsables con sus cosas

Es fundamental enseñar a los niños y las niñas a ser responsables con sus cosas, por un lado evitaremos conflictos, pero por otro lado mucho más importante, conseguimos importantes beneficios para el desarrollo de los niños y niñas. Veamos cuales son algunos de estos beneficios:
  • Fomentamos el desarrollo de su autonomía. Es fundamental que los niños y niñas sean autónomos y aprendan a hacer las cosas por sí mismos.
  • Ganan confianza y seguridad en sí mismos. Son ellos mismos los que comprueban que pueden ocuparse de sus cosas y como consecuencia ganan seguridad y confianza.
  • Desarrollamos su responsabilidad e independencia. Es muy importante que aprendan a ser responsables y puedan ser independientes.
  • Favorecemos una personalidad madura y su bienestar. Poco a poco ganaran confianza, seguridad, creerán en sí mismos, tendrán una sana autoestima y no dependerán de nadie.
Situación:

Juan va en 3 grado de preescolar, inicia el ciclo escolar y a su mami le piden un listado de útiles a el le gustan mucho las cosas de cards, su mamá lo consiente y le compra todo de ese personaje, lápices de colores, lapicera, goma, lápiz, etc. El primer día que lleva sus materiales pierde su lápiz, empieza a llorar y ya no quiere hacer nada, hace berrinche, golpea a sus compañeros y al final del día, ya no hizo nada, se le perdió su lápiz y el ya no quiso hacer nada.

¿Tu que harías en el lugar de Juan?

















23 comentarios:

  1. Carlitos haría .
    Buscarlo primero he identificarlo como están marcados sus colores y lapices primero y después si no aparecen decirle a su maestra que no lo encuentra para ver si entre sus compañeritos lo tendrían sin enojarse o discutir por si aparecen entre sus lapiceras de sus amiguitos .

    ResponderEliminar
  2. Abraham mateo
    Le diria a la miss por favor me ayuda a buscar mi lapiz

    ResponderEliminar
  3. Sayuri dice que primero va a pensar en dónde lo dejo y si no se acuerda le sñpediria a la maestra si la ayuda a wncontrarlo

    ResponderEliminar
  4. Aiden Dice que el lo buscaría y que si no lo encontrará pediría uno a la maestra

    ResponderEliminar
  5. Isabella Martínez dice que lo buscaría por ella lo perdió

    ResponderEliminar
  6. Jatziri dice que ella buscaría lo que se le perdió y pide ayuda si no logra encontrar lo que perdió

    ResponderEliminar
  7. Alejandro le diría a la maestra y se pondría a buscarlo y tener más cuidado con mis cosas.

    ResponderEliminar
  8. Coraline dice que primero lo buscaría y le pide ayuda a la maestra

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Camila dice que cuando termine de usar sus cosas las guarde en su mochila y si se lo presto a algún amiguit@ y no s3 lo devuelve le avisa a su maestra

    ResponderEliminar
  10. Emilio dice, que le diría a la maestra que se le perdió su lápiz y que todos tienen su nombre, que si puede ayudarle a buscarlo.

    ResponderEliminar
  11. Alicia dice que lo buscaría y si no lo encuentra le diría a la maestra

    ResponderEliminar
  12. Hanna dice q lo buscaria y se lo daria a la miss

    ResponderEliminar
  13. Leilani comenta que le diria a la miss si le ayuda a buscarlo .

    ResponderEliminar
  14. Aldo rojas Valencia dice que le buscaría y si no lo encuentra le pide uno a la maestra.

    ResponderEliminar
  15. Zoe dice que lo buscaría y le pediría ayuda al a maestra y que si no lo encuentra se pondría triste.

    ResponderEliminar
  16. Christyan dice que primero lo buscaría y si no logra encontrar le pediría a su maestra que si le puede ayudar por favor

    ResponderEliminar
  17. Andrea abigail dice q primero los busca y luego avisa a la maestra y a su mama

    ResponderEliminar
  18. Ayudar a buscar el lápiz porque yo no le pego a mis compañeros.
    Amber Meza Alcantara

    ResponderEliminar
  19. felicito a todas las personas que han ingresado y que están colaborando para el aprendizaje de los niños

    ResponderEliminar

14-Mayo-2020

"Mis emociones reviviendo" Comparte tu experiencia que has vivido con tu hij@ al sentir todo el cariño, amor y entusi...